Reloj Informativo
No Result
View All Result
RADIO RELOJ EN VIVO
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • Contáctenos
    • Política de Privacidad
  • MÁS
    • MONTECRISTI
    • DEPORTES
    • CONTÁCTANOS
    • ECONOMÍA
    • TECNOLOGÍA
    • OPINIÓN
    • FARANDULAS
    • REGIONALES
    • CASO ODEBRECHT
    • CIENCIA
    • DENUNCIAS POR WHATSAPP
    • HISTORIA
    • INAPA
    • INTERNACIONALES
    • NARCOTRÁFICO
    • NOVEDADES
    • RADIO RELOJ
    • SALUD
    • TURISMO
    • OTRAS NOTICIAS
    • CONOCE A MONTECRISTI
  • Reloj Informativo.do
Reloj Informativo
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • Contáctenos
    • Política de Privacidad
  • MÁS
    • MONTECRISTI
    • DEPORTES
    • CONTÁCTANOS
    • ECONOMÍA
    • TECNOLOGÍA
    • OPINIÓN
    • FARANDULAS
    • REGIONALES
    • CASO ODEBRECHT
    • CIENCIA
    • DENUNCIAS POR WHATSAPP
    • HISTORIA
    • INAPA
    • INTERNACIONALES
    • NARCOTRÁFICO
    • NOVEDADES
    • RADIO RELOJ
    • SALUD
    • TURISMO
    • OTRAS NOTICIAS
    • CONOCE A MONTECRISTI
  • Reloj Informativo.do
No Result
View All Result
Reloj Informativo
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • Contáctenos
  • MÁS
  • Reloj Informativo.do
ADVERTISEMENT
Home OTRAS NOTICIAS
«Yo no soy ni hombre ni mujer, soy trans y necesito que mi cédula lo diga»

«Yo no soy ni hombre ni mujer, soy trans y necesito que mi cédula lo diga»

Reloj Informativo by Reloj Informativo
2021/10/23
in OTRAS NOTICIAS
Reading Time: 12 mins read
A A
0
9.4k
SHARES
52.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Huracán Melissa categoría 4, provoca aguaceros y fuerte oleaje en República Dominicana

Huracán Melissa categoría 4, provoca aguaceros y fuerte oleaje en República Dominicana

octubre 26, 2025
52.3k
Las 9 provincias bajo alerta roja

Las 9 provincias bajo alerta roja

octubre 22, 2025
52.3k

Mike Nicolás Durán, un jovial bogotano de 30 años que vive en Medellín, fue el primer colombiano en ser identificado como una persona transexual en el registro civil.

Tras una odisea legal de dos años que contó con la asesoría de Alejandro Diez y Manuela Gómez, abogados del grupo de sexualidad diversa del consultorio jurídico de la universidad EAFIT, el 7 de mayo de este año Mike celebró la T en la inscripción como quien se ganó la lotería.

Ahora, sin embargo, está en vísperas de saber si ganó su última batalla: que su cédula también lo identifique con una T.

«Yo no soy ni hombre ni mujer, soy trans y necesito que mi cédula lo diga para que se respete mi integridad y mi dignidad», le dice a BBC Mundo.

El género trans en los documentos de identidad ya existe en países como Chile, México y Argentina. «Pero en Colombia, que es el país donde te piden la cédula para todo, estaba pendiente», dice Durán.

Juli Salamanca, de la fundación Red Comunitaria Trans, celebra el caso de Mike como «un triunfo político para el movimiento trans, un paso hacia la igualdad de derechos», pero añade que «el reto es pasar de lo simbólico a lo material, porque su implementación (para todos y todas) será una prueba para las instituciones».

Mike Nicolás dedicó dos años a llamar, mandar cartas y radicar documentos; interpuso dos acciones legales —conocidas como tutelas— que debió impugnar e insistió de todas las formas posibles para que le reconocieran su género no binario en los documentos de identidad.

Él sabe que la lucha no es solo por su propio bien.

Mike Nicolás Durán
Mike Nicolás Durán en entrevista por Zoom con BBC Mundo. 

En Colombia piden cédula para todo, desde para entrar a un edificio hasta a un banco.

Y yo, cada vez que voy a un banco, llego con el miedo de si me van a atender o no, porque cada vez que yo muestro mi cédula, la gente me mira como un bicho raro, (como pensando): «Acá dice que es mujer, pero usted parece un hombre«.

Entonces sí o sí tienes que cambiar de cédula cuando haces una transición de género.

Porque, en mi caso, colocar una M tampoco está bien, porque si un policía me quiere requisar, por ejemplo, tengo que soportar que toque mis genitales.

Entonces, para proteger mi integridad y dignidad, una M o una F en la cédula no sirve: necesito la T.

Uno nunca termina de conocerse: cada día vas aprendiendo cosas nuevas. Y al irme conociendo me di cuenta que los no binarios existen, que tú puedes ser hombre con cuerpo de mujer o mujer con cuerpo de hombre sin tener que tomar hormonas o tomando.

Es decir: no hay una forma correcta de ser o no ser, porque la diversidad es algo que no se puede encerrar en un solo círculo.

Así fue como me di cuenta de que, si la ciencia me reconoce como persona trans, ¿por qué el Estado no lo hace?

Un decreto de 2015 les dio a las personas trans la posibilidad de cambiar la referencia a su género en sus documentos, pero las trabas en el proceso burocrático han impedido que la ley se cumpla.

Además, la T no estaba tipificada en el sistema de la Registraduría Nacional del Estado Civil y, en el caso de Mike, varias veces les dijeron a los abogados que no podían cambiar todo un sistema de registro nacional por una sola persona.

«Tenemos que continuar haciendo una veeduría para que las instituciones reconozcan las implicaciones de la T en el registro de nacimiento en áreas como la salud, educación, el servicio militar, entre otras», dice Salamanca, la activista trans.

Algo que me gusta de mí ahora es mi voz, porque no es tan femenina ni tan masculina. A veces es un poco más lo uno y a veces más lo otro. Esa es la diversidad que a mí me gusta y me representa.

Para nosotros no hay nada más importante que nos reconozcan e identifiquen tal y como somos: no como hombres que ahora son mujeres o mujeres que ahora son hombres, sino como personas trans, punto.

Mike Nicolás Durán

Mike nació en Bogotá bajo el nombre de Eliana Mayerli. Allí tuvo a su primer hijo a los 15 años, luego tuvo otros dos y pasó 11 años con el padre de ellos.

Desde niño ha tenido una enfermedad cerebral y otra en los ojos. Y cuenta que fue por eso, además de por su proceso de transición de género, que dejó el trabajo al que se dedicó por una década: la vigilancia.

Hoy estudia inglés con una beca con la intención de irse a vivir a Canadá y tiene esposa: Linda María Cáceres, una estilista a la conoció casi al tiempo que empezó a tomar hormonas, en 2019.

Cáceres, así como los abogados de EAFIT, ha sido un acompañamiento clave en todo el proceso y le ha insistido en seguir luchando por sus derechos a pesar de todos los obstáculos legales y de salud.

Estuve 11 años viviendo una vida que quizás no quería, porque estaba ocultando mi propia identidad, hasta el punto de que explotó y la depresión me empezó a ganar. Llegué a pensar que me quería suicidar.

Eso, pensé, les podía generar problemas a mis hijos, y por eso hace siete años tomé la decisión de irme para Medellín.

Apenas llegué acá salí como lesbiana. La gente me dejó de llamar Eliana y apareció una nueva persona que se llamaba Mayerli.

Pero a medida que pasó el tiempo me di cuenta de que me gustaba más lo masculino, un estilo más brusquito, más de niño.

Y mi pareja de ese momento, una mujer, me decía que no me cortara el cabello. Pero sobrepuse el amor propio, me corté el cabello y empecé una nueva vida con el nombre de Mike Nicolás.

Cuando les quise contar a mis hijos de mi transición y la posibilidad de hacerme las cirugías, el mayor me dijo que él ya sabía que yo quería ser hombre. Me dijo que era normal, porque toda la gente cambia.

Eso fue el impulso más importante para tomar la decisión de cambiar.

Mike Nicolás Durán

Por la histerectomía —una cirugía para extirpar el útero— y una mastectomía con la que se le removió el tejido mamario, Durán no pagó un peso, gracias a que son tratamientos incluidos en el paquete de su prestador de salud.

En Colombia, así como en varios países de América Latina, la ley exige a las entidades de salud pública brindar el servicio de cambio de sexo, incluyendo el tratamiento hormonal.

Mike, a pesar de haber tenido que pelear contra la burocracia, logró hacer su transición en apenas un par de años y sin tener que pagar.

La presión social por mantener mi vida como era fue muy fuerte: me decían que era bonita, que lo mío era un problema psiquiátrico, que estaba poseída, que esto era una obra de satanás.

Me han dicho tantas cosas, que si yo fuera débil, me habría hecho daño a mí mismo o me habría echado para atrás. Yo digo que por eso es que muchos trans se suicidan.

Pero al final yo fui cogiéndole gusto, un sabor, a que la gente me mirara como el raro en la calle, porque me siento original, me siento diferente.

Ya no tengo problema con que me digan que estoy loco, que estoy endemoniado, porque esa es la forma de que la gente se eduque y entienda que los trans somos parte de la sociedad.

>
Tags: EAFITGénero no BinarioMike Nicolás Durántransexual
Share3767Tweet2354SendShare
ADVERTISEMENT
Previous Post

Hombre mata expareja y se suicida

Next Post

Investigan supuesto desembarco de cargamento de droga

Reloj Informativo

Reloj Informativo

Redacción 829-368-2371/829-883-1020

Related Posts

Huracán Melissa categoría 4, provoca aguaceros y fuerte oleaje en República Dominicana

Huracán Melissa categoría 4, provoca aguaceros y fuerte oleaje en República Dominicana

by Reloj Informativo
octubre 26, 2025
0
52.3k

Mientras la tormenta tropical Melissa paralizaba gran parte del país, con calles inundadas, árboles caídos y miles de personas resguardadas...

Las 9 provincias bajo alerta roja

Las 9 provincias bajo alerta roja

by Reloj Informativo
octubre 22, 2025
0
52.3k

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), tras una reunión en el Palacio Nacional encabezada por el presidente Luis Abinader,...

«Drink Sinaloa» en Baní desata alarma por exaltar figuras de capos de las drogas

«Drink Sinaloa» en Baní desata alarma por exaltar figuras de capos de las drogas

by Reloj Informativo
septiembre 4, 2025
0
52.3k

En el mismo corazón de Santa Rosa, una de las barriadas más vulnerables del sureste de Baní, un nuevo y...

Si alguien conoce esta joven por avisar a los familiares: fue dejada por un carro en el kilómetro 9 con signos de violación sexual.

Si alguien conoce esta joven por avisar a los familiares: fue dejada por un carro en el kilómetro 9 con signos de violación sexual.

by Reloj Informativo
septiembre 2, 2025
0
52.4k

Si alguien conoce esta joven por avisar a los familiares: fue dejada por un carro en el kilómetro 9 y...

Next Post
Investigan supuesto desembarco de cargamento de droga

Investigan supuesto desembarco de cargamento de droga

Discussion about this post

RECOMENDADA

Matan a quemarropa a joven de 21 años por un «me gusta» a la fotografía de una joven en Facebook

Matan a quemarropa a joven de 21 años por un «me gusta» a la fotografía de una joven en Facebook

julio 30, 2022
52.3k
Donald Trump y Joe Biden esperan impacientes resultados electorales

Donald Trump y Joe Biden esperan impacientes resultados electorales

noviembre 4, 2020
52.3k

NOTICIAS POPULARES

  • Filtran video íntimo supuestamente alegan que es la pastora Rossy Guzmán.

    Filtran video íntimo supuestamente alegan que es la pastora Rossy Guzmán.

    18368 shares
    Share 7347 Tweet 4592
  • Sujeto Oro 24 y Las Mellas Fresh

    11513 shares
    Share 4605 Tweet 2878
  • Reacción de El Dotol Nastra al ver video de El Dotolcito

    11044 shares
    Share 4418 Tweet 2761
  • La razón por la que Gringo Arena le quitó la vida a su hija de 15 años

    10548 shares
    Share 4219 Tweet 2637
  • Habla el Dueño de KISS BAR

    10521 shares
    Share 4208 Tweet 2630

Es un medio de comunicación a través de la Web, fundado el 22 de junio del año 2014,Surge con la motivación de crear un espacio, en la red donde sus lectores no sólo puedan estar informados sobre los acontecimientos más recientes...Contacto al 829-368-2371/relojinformativo.net@gmail.com

  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • Contáctenos
  • MÁS
  • Reloj Informativo.do

Todos los derechos reservados | : RELOJ INFORMATIVO 2022 .

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • Contáctenos
    • Política de Privacidad
  • MÁS
    • MONTECRISTI
    • DEPORTES
    • CONTÁCTANOS
    • ECONOMÍA
    • TECNOLOGÍA
    • OPINIÓN
    • FARANDULAS
    • REGIONALES
    • CASO ODEBRECHT
    • CIENCIA
    • DENUNCIAS POR WHATSAPP
    • HISTORIA
    • INAPA
    • INTERNACIONALES
    • NARCOTRÁFICO
    • NOVEDADES
    • RADIO RELOJ
    • SALUD
    • TURISMO
    • OTRAS NOTICIAS
    • CONOCE A MONTECRISTI
  • Reloj Informativo.do

Todos los derechos reservados | : RELOJ INFORMATIVO 2022 .