Reloj Informativo
No Result
View All Result
RADIO RELOJ EN VIVO
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • Contáctenos
    • Política de Privacidad
  • MÁS
    • MONTECRISTI
    • DEPORTES
    • CONTÁCTANOS
    • ECONOMÍA
    • TECNOLOGÍA
    • OPINIÓN
    • FARANDULAS
    • REGIONALES
    • CASO ODEBRECHT
    • CIENCIA
    • DENUNCIAS POR WHATSAPP
    • HISTORIA
    • INAPA
    • INTERNACIONALES
    • NARCOTRÁFICO
    • NOVEDADES
    • RADIO RELOJ
    • SALUD
    • TURISMO
    • OTRAS NOTICIAS
    • CONOCE A MONTECRISTI
  • Reloj Informativo.do
Reloj Informativo
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • Contáctenos
    • Política de Privacidad
  • MÁS
    • MONTECRISTI
    • DEPORTES
    • CONTÁCTANOS
    • ECONOMÍA
    • TECNOLOGÍA
    • OPINIÓN
    • FARANDULAS
    • REGIONALES
    • CASO ODEBRECHT
    • CIENCIA
    • DENUNCIAS POR WHATSAPP
    • HISTORIA
    • INAPA
    • INTERNACIONALES
    • NARCOTRÁFICO
    • NOVEDADES
    • RADIO RELOJ
    • SALUD
    • TURISMO
    • OTRAS NOTICIAS
    • CONOCE A MONTECRISTI
  • Reloj Informativo.do
No Result
View All Result
Reloj Informativo
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • Contáctenos
  • MÁS
  • Reloj Informativo.do
Home Nacionales
COVID-19 cambia el mercado mundial de las drogas; dispara el consumo

COVID-19 cambia el mercado mundial de las drogas; dispara el consumo

Reloj Informativo by Reloj Informativo
2020/06/26
in Nacionales
Reading Time: 5 mins read
A A
0
9.4k
SHARES
52.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luis Lidón

Reloj Informativo, VIENA. – Nuevas rutas, métodos de narcotráfico y sustancias prohibidas. Las restricciones impuestas en todo el mundo por la pandemia de COVID-19 han alterado no solo la economía global sino también el mercado mundial de drogas, señala un informe de Naciones Unidas difundido este jueves en Viena.

Noticias Relacionadas

Ministerio de Educación ratifica que el año escolar concluye el 23 de junio según calendario aprobado

Ministerio de Educación ratifica que el año escolar concluye el 23 de junio según calendario aprobado

junio 1, 2023
52.3k
Momento cuando es arrestado »Cocolo» acusado de asesinar a su pareja en SPM

Momento cuando es arrestado »Cocolo» acusado de asesinar a su pareja en SPM

junio 1, 2023
52.7k

Este es uno de los aspectos fundamentales del último Informe Mundial sobre Drogas que muestra una situación cada vez más compleja, con las drogas tradicionales -como la cocaína, la heroína o el cannabis- en máximos históricos y la proliferación de sustancias sintéticas.

“Hay más personas consumiendo drogas, más sustancias y más tipos de estupefacientes que nunca”, resume la situación la nueva directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD), Ghada Waly.

“El mercado de drogas se está volviendo cada vez más complejo. Sustancias de origen vegetal como el cannabis, la cocaína y heroína se unen a cientos de drogas sintéticas, muchas sin control internacional”, expone el informe.

También aumenta el consumo de drogas farmacéuticas -en algunos casos falsificaciones- con fines recreativos o sin supervisión médica, algo que ha causado en los últimos años decenas de miles de muertos en Estados Unidos.

SUBEN LOS CONSUMIDORES

En 2018 la ONU calcula que había unos 269 millones de consumidores de drogas en el mundo, lo que equivale al 5,4 % de la población adulta mundial. Una de cada 19 personas del planeta.

Esa cifra es un 30 % mayor que en 2009, mientras que más de 35 millones de personas padecen trastornos graves por drogadicción.

El informe repite sus estimaciones sobre 585.000 muertos en 2017 debido al consumo de drogas y que ya difundió en el reporte del año pasado.

El cannabis sigue siendo la droga más popular del mundo con 192 millones de consumidores, pero los opioides, como la heroína o sus análogos, son los más letales ya que están detrás de dos tercios de las muertes.

MÁS EN PAÍSES EN DESARROLLO

En la pasada década el consumo de drogas ha crecido mucho más rápidamente en el mundo en desarrollo que en el industrializado, debido, en parte, al crecimiento allí de la población más joven, que es la más proclive a consumirla.

La ONU también apunta a diferencias sociales: mientras que la mayor prevalencia de consumo se da en las capas más favorecidas, los problemas más graves de drogadicción se registran sobre todo entre los más pobres.

“Los datos de varios países sugieren una asociación entre patrones dañinos de consumo de drogas y bajos ingresos”, sostiene el informe de la ONUDD.

LA COVID ALTERA EL MERCADO

Debido a las restricciones para frenar la COVID-19, los narcotraficantes buscan nuevas rutas y métodos, y las actividades a través de la denominada “red oscura” de Internet y los envíos por correo han podido aumentar, señala el informe.

Las rutas aéreas -importantes para el tráfico de anfetaminas y drogas sintéticas- y las terrestres -fundamental para la heroína- han tenido que modificarse debido a la cancelación de vuelos y el cierre de fronteras.

El incremento de incautaciones de cocaína en puertos europeos o los alijos de heroína intervenidos en barcos en el Índico, como alternativa a la terrestre ruta de los Balcanes, son indicios de esos cambios.

El parón del comercio internacional también se ha notado en la escasez de precursores químicos necesarios para producir heroína o cocaína, lo que ha podido reducir su fabricación.

La ONU señala que el mayor control en las fronteras está llevando a un menor tráfico de heroína desde México a EEUU, lo que ha generado escasez de ese opioide. También en Europa se ha detectado una caída de la oferta.

Otro indicio de la escasez de la oferta es la subida de los precios de las drogas en diferentes mercados.

Las restricciones al movimiento y a las reuniones han podido llevar a una caída momentánea del consumo, especialmente de aquellas drogas -como los estimulantes- que suelen aparecer en festivales de música o discotecas.

PATRONES DE RIESGO

Por el lado negativo, la ausencia de opioides debido a las restricciones ha podido llevar a buscar un sustitutivo en el alcohol, las benzodiacepinas o las drogas sintéticas, alerta la ONU.

También se ha podido sustituir la heroína por sustancias más dañinas producidas localmente, como el fentanilo, un analgésico sintético 50 veces más potente.

De esta forma, también se teme que hayan aparecido patrones de consumo más dañinos con sustancias inyectables por medio de jeringuillas, y el consiguiente riesgo de transmisión de enfermedades como el VIH/SIDA o la Hepatitis-C.

CRISIS Y POBREZA

La ONU también advierte de que la actual crisis económica afectará especialmente a las personas que ya son las más vulnerables.

El aumento del desempleo y la pobreza por la crisis pueden llevar a un incremento del consumo de drogas, así como a que más gente contemple el cultivo ilícito o el tráfico de drogas como opciones para subsistir, advierte el informe.

“La crisis de COVID-19 y la recesión económica amenazan con agravar aún más los peligros de las drogas, cuando nuestros sistemas sociales y de salud han llegado al límite”, advierte Ghada Waly.

Por ello, la ONU pide que no se repita la respuesta de la crisis de 2008, que consistió en reducir los fondos de prevención, asistencia y tratamiento a problemas de drogas.

Por último, la ONU critica que el 90 % de los opioides para tratamiento del dolor y cuidados paliativo se empleen en países ricos que representan solo el 12 % de la población mundial.

El reverso de esa cifra es que el 88 % de la población restante -toda en países en desarrollo- emplea menos del 10 % de esos analgésicos, como la morfina, para paliar el dolor

Tags: Noticias
Share3764Tweet2352SendShare
ADVERTISEMENT
Previous Post

Félix Victorino, en cuidados intensivos por sospecha de COVID-19

Next Post

Médico colombiano que había denunciado atraso de pago muere por coronavirus

Reloj Informativo

Reloj Informativo

Redacción 829-368-2371/829-883-1020

Related Posts

Ministerio de Educación ratifica que el año escolar concluye el 23 de junio según calendario aprobado

Ministerio de Educación ratifica que el año escolar concluye el 23 de junio según calendario aprobado

by Reloj Informativo
junio 1, 2023
0
52.3k

 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) ha confirmado que el presente año escolar finalizará el próximo viernes...

Momento cuando es arrestado »Cocolo» acusado de asesinar a su pareja en SPM

Momento cuando es arrestado »Cocolo» acusado de asesinar a su pareja en SPM

by Reloj Informativo
junio 1, 2023
0
52.7k

 SAN PEDRO DE MACORÍS.– La Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional anunció hoy que agentes de la Subdirección Regional de...

Se entrega joven prospecto de béisbol acusado de matar a otro de 22 en Santiago

Se entrega joven prospecto de béisbol acusado de matar a otro de 22 en Santiago

by Reloj Informativo
junio 1, 2023
0
52.4k

, SANTIAGO.- En compañía de un diácono y un abogado, José Frailin Alcántara Martínez, conocido como «El Pelotero» o «El...

Delincuentes asesinan a joven al cortarle el cuello para robar su motocicleta

Delincuentes asesinan a joven al cortarle el cuello para robar su motocicleta

by Reloj Informativo
junio 1, 2023
0
52.3k

 BARAHONA.- Un joven, cuya identidad aún se desconoce, fue víctima de un violento asesinato perpetrado por varios delincuentes con el...

Next Post
Médico colombiano que había denunciado atraso de pago muere por coronavirus

Médico colombiano que había denunciado atraso de pago muere por coronavirus

Discussion about this post

RECOMENDADA

Muere a los 90 años el actor Sean Connery, el primer James Bond

Muere a los 90 años el actor Sean Connery, el primer James Bond

octubre 31, 2020
52.4k
Científicos finlandeses consiguen crear café de laboratorio

Científicos finlandeses consiguen crear café de laboratorio

octubre 28, 2021
52.3k

NOTICIAS POPULARES

  • Filtran video íntimo supuestamente alegan que es la pastora Rossy Guzmán.

    Filtran video íntimo supuestamente alegan que es la pastora Rossy Guzmán.

    16612 shares
    Share 6645 Tweet 4153
  • Habla el Dueño de KISS BAR

    10433 shares
    Share 4173 Tweet 2608
  • Policía identifica responsables de desaparición de pareja La Guáyiga

    9992 shares
    Share 3997 Tweet 2498
  • Formulario de solicitud de vivienda del gobierno dominicano

    9949 shares
    Share 3980 Tweet 2487
  • Habló el dueño de Kiss Bar caso Joshua Omar Fernández y revela nuevos detalles

    9933 shares
    Share 3973 Tweet 2483
ADVERTISEMENT

Es un medio de comunicación a través de la Web, fundado el 22 de junio del año 2014,Surge con la motivación de crear un espacio, en la red donde sus lectores no sólo puedan estar informados sobre los acontecimientos más recientes...Contacto al 829-368-2371/[email protected]

  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • Contáctenos
  • MÁS
  • Reloj Informativo.do

Todos los derechos reservados | : RELOJ INFORMATIVO 2022 .

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • Contáctenos
    • Política de Privacidad
  • MÁS
    • MONTECRISTI
    • DEPORTES
    • CONTÁCTANOS
    • ECONOMÍA
    • TECNOLOGÍA
    • OPINIÓN
    • FARANDULAS
    • REGIONALES
    • CASO ODEBRECHT
    • CIENCIA
    • DENUNCIAS POR WHATSAPP
    • HISTORIA
    • INAPA
    • INTERNACIONALES
    • NARCOTRÁFICO
    • NOVEDADES
    • RADIO RELOJ
    • SALUD
    • TURISMO
    • OTRAS NOTICIAS
    • CONOCE A MONTECRISTI
  • Reloj Informativo.do

Todos los derechos reservados | : RELOJ INFORMATIVO 2022 .